El distrito ha estado hablando con padres y estudiantes sobre el uso de teléfonos celulares en la escuela durante varios meses. Los padres ayudaron a organizar dos paneles de discusión sobre la gestión de dispositivos en la escuela y los efectos negativos de las redes sociales.
Durante las discusiones, muchas personas dijeron que no se deberían permitir teléfonos en las escuelas. Ahora, los datos muestran que los padres y el personal del distrito están de acuerdo.
Más de 1,500 padres y miembros del personal de Ecker Hill Middle School, Treasure Mountain Junior High y Park City High School respondieron a la encuesta enviada en mayo. Se encontró que el 85% de los padres sienten que el uso de teléfonos celulares por parte de los estudiantes afecta negativamente a sus hijos en la escuela, con un 51% que está totalmente de acuerdo y un 34% que está algo de acuerdo. Además, casi el 88% del personal sintió que los teléfonos celulares en la escuela afectan negativamente a los estudiantes.
Entre los encuestados, el 44% dijo que no están familiarizados con la política actual de uso de teléfonos celulares en la escuela de sus hijos. Cada escuela en el distrito tiene diferentes reglas relacionadas con los dispositivos.
Los teléfonos celulares no están permitidos durante el tiempo de clase en Treasure Mountain ni en la escuela secundaria, pero están permitidos antes y después de la escuela y durante los períodos de transición. No se permite a los estudiantes usar dispositivos durante el día escolar en Ecker Hill, incluyendo durante el almuerzo. Treasure y Ecker tienen excepciones para el uso de teléfonos durante la clase si un maestro los requiere para una lección.
Holland Lincoln, una madre del distrito que ayudó a organizar los paneles, dijo que prefiere las políticas de Ecker.
"Ir a la escuela es tanto sobre el aprendizaje socioemocional como sobre lo académico", dijo. "Si no están interactuando social y emocionalmente con sus compañeros, y en su lugar están mirando pantallas e interactuando con un mundo virtual, realmente pierden mucho."
En general, la encuesta encontró que el 85% de los encuestados – tanto maestros como padres – apoyan una prohibición del uso de teléfonos celulares por parte de los estudiantes en la escuela.
Si bien existen diferentes métodos para mantener los dispositivos fuera del alcance de los estudiantes durante el tiempo de clase, el distrito preguntó sobre un método: un sistema de pouches cerrados. Las escuelas de Utah están comenzando a usar pouches como Yondr, que es una sola bolsa para cada teléfono con una base magnética. Una vez que se cierra la bolsa, queda bloqueada. Solo se puede desbloquear usando un imán en posesión de un maestro.
Aproximadamente el 74% de los encuestados creen que un sistema de pouches para teléfonos celulares sería beneficioso.
Los maestros de Granger High School están usando el método y Lincoln dijo que el Distrito Escolar de Park City también debería probarlo.
"Deberíamos probar todas las cosas y descubrir qué funciona mejor para cada rango de edad, y luego seguir desde ahí", dijo.
El Distrito Escolar de Granite está trabajando en una prohibición del uso de teléfonos celulares en las aulas a nivel distrital. El Distrito Escolar de Park City también tiene una política de no uso de teléfonos celulares en proceso.
Si se adopta la política, a los estudiantes no se les permitiría usar teléfonos durante el horario escolar, pero depende de los maestros y las escuelas determinar cómo hacer cumplir la prohibición. Hay excepciones para los estudiantes que necesitan dispositivos para monitorear problemas de salud o para propósitos de traducción.
"Espero que la junta escolar la apoye", dijo Lincoln. "Creo que todavía será un desafío si los niños traen sus teléfonos celulares a la escuela y los maestros y administradores tienen que controlarlo. Me encantaría que hubiera una política donde ni siquiera pudieran traerlos a la escuela. Pero creo que esto es un paso en la dirección correcta."
La junta del distrito votará sobre la política en su reunión del 20 de agosto. La comunidad puede comentar durante la reunión de la junta o compartir sus pensamientos por correo electrónico a communication@pcschools.us.
Artículo traducido por Caterina Erlinger.