El Departamento de Policía de Park City cuenta con 36 oficiales de tiempo completo para patrullar una ciudad de aproximadamente 8,000 residentes durante las operaciones normales.
Los eventos importantes, como el Festival de Cine de Sundance, requieren más ayuda.
Se espera que alrededor de 100,000 personas visiten Park City durante el festival de dos semanas, del 23 de enero al 2 de febrero.
El capitán de policía de Park City, Rob McKinney, dijo que el departamento recurre a más de 100 oficiales contratados en todo el estado para ayudar durante eventos especiales.
"Tenemos que patrullar como si fuera una ciudad de más de 50,000 habitantes debido a algunos de estos eventos y los visitantes que vienen por ellos", dijo McKinney. "Creemos en una presencia uniforme altamente visible durante estos eventos especiales. Sabemos que eso es un elemento disuasorio basado en la experiencia".
McKinney dijo que se colocan bolardos y otras barricadas alrededor de la calle Main para prevenir ataques con vehículos, como el ocurrido en Nueva Orleans el día de Año Nuevo, que dejó más de una docena de muertos.
Dijo que no puede revelar detalles específicos sobre las precauciones por razones de seguridad. Sin embargo, en general, las operaciones del departamento incluyen vigilancia con drones, optimización del flujo de tráfico en Old Town y equipos tácticos en espera.
El departamento de policía también trabaja con el Centro Estatal de Información y Análisis (SIAC) para mantenerse actualizado sobre cualquier amenaza a la seguridad pública.
Lo más importante, dijo McKinney, es que los oficiales de policía de Park City se mantengan en estrecho contacto con los residentes, propietarios de negocios y visitantes.
"Creemos firmemente en la vigilancia comunitaria, y eso significa tener relaciones con los principales actores de la comunidad", dijo. "Nadie conoce la comunidad más que aquellos que viven en ella o trabajan en ella día a día".
La subdirectora del Sheriff del condado de Summit, Kacey Bates, enfatizó que el público juega un papel fundamental en mantener a todos seguros.
"A la luz de lo que ocurrió en Nueva Orleans, el sheriff quiso que entendiéramos el mensaje de que si ves algo, dilo", dijo Bates en el programa “Local News Hour” de KPCW el 6 de enero. "Si algo está en las redes sociales, si alguien escucha algo, nos encantaría recibir esa llamada. Preferimos que alguien llame a pensar que otra persona lo hará. Preferimos recibir 10 llamadas que ninguna".
La policía de Park City pide al público que informe cualquier actividad sospechosa a la línea de despacho local al 435-615-5500.
Artículo traducido por Connor Hollison