En 2022, los legisladores estatales prohibieron que los municipios exigieran viviendas asequibles como parte de nuevos desarrollos.
Ahora, cada vez que Heber trabaja en acuerdos de desarrollo maestro para nuevas viviendas, debe negociar cualquier requisito de vivienda asequible caso por caso.
La ciudad tiene como objetivo que al menos el 10% de las nuevas unidades sean asequibles y con escritura restringida. Los desarrolladores también pueden evitar ese requisito pagando una tarifa sustitutiva, es decir, una tarifa “en lugar de” construir viviendas asequibles.
En Park City y el área de Snyderville Basin, la política exige un 20% de unidades asequibles.
Hasta ahora, esas tarifas se han pagado a la Autoridad de Vivienda del Condado de Wasatch. Pero ese sistema podría cambiar pronto si el Concejo Municipal de Heber adopta una nueva ordenanza en su reunión del martes, como explicó el administrador de la ciudad, Matt Brower, en el programa “Local News Hour” de KPCW este lunes.
“Heber City está interesada en llevar a cabo algunos proyectos de vivienda asequible por su cuenta,” dijo. “Así que, en lugar de destinar el dinero a la junta de vivienda asequible del condado, Heber simplemente quiere mantener la opción de invertir parte de ese dinero en sus propios proyectos de vivienda asequible.”
Brower dijo que el cambio podría ayudar a garantizar que la vivienda asequible se construya cerca de la infraestructura y los servicios que podrían necesitar las personas de bajos ingresos.
“Tal vez acercarlos más al centro, donde hay escuelas, más opciones de compras, más opciones de transporte - y por eso estamos analizando cómo podemos trasladar muchas de las obligaciones que actualmente se negocian en los acuerdos de desarrollo hacia el área del centro, donde pueden ser mejor atendidos,” dijo.
La ordenanza, de ser aprobada, permitiría a Heber utilizar las tarifas sustitutivas para comprar terrenos o pagar la construcción de unidades de vivienda asequible.
Según un informe de la ciudad de 2023, en 2020, Heber tenía un déficit de más de 300 unidades frente a la demanda de viviendas asequibles. Con base en las proyecciones de crecimiento, la ciudad estimó que necesitaría construir más de 1,100 unidades para 2028 para cerrar la brecha y satisfacer las necesidades de una población en aumento.
La vivienda asequible generalmente está destinada a personas que ganan el 80% o menos del ingreso medio del área. Para 2025, la organización Mountainlands Community Housing Trust informa que ese umbral del 80% equivale aproximadamente a $76,000 para una persona o $109,000 para una familia de cuatro en el condado de Wasatch.
La reunión del Concejo Municipal de Heber comienza a las 6 p.m. del martes. Para consultar la agenda y obtener un enlace para asistir en línea, visita el sitio web de la ciudad.
La ciudad de Heber es un patrocinador financiero de KPCW. Para ver la lista completa, haz clic aquí.
Artículo traducido por Connor Hollison