© 2025 KPCW

KPCW
Spencer F. Eccles Broadcast Center
PO Box 1372 | 460 Swede Alley
Park City | UT | 84060
Office: (435) 649-9004 | Studio: (435) 655-8255

Music & Artist Inquiries: music@kpcw.org
News Tips & Press Releases: news@kpcw.org
Volunteer Opportunities
General Inquiries: info@kpcw.org
Listen Like a Local Park City & Heber City Summit & Wasatch counties, Utah
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Se encontró el sarampión en el agua residual de Coalville, pero aún no se ha reportado ningún caso

La Planta municipal de Tratamiento de Aguas Residuales de Coalville
Google Maps
La Planta municipal de Tratamiento de Aguas Residuales de Coalville

Hay 15 casos confirmados de sarampión en Utah, pero no se ha reportado ninguno en el condado de Summit.

El Departamento de Salud del condado de Summit cree que por lo menos una persona que vive o viaja por el condado de Summit tuvo sarampión hace poco.

Una muestra que se tomó de la planta de aguas residuales de Coalville el 26 de agosto dio positivo al virus altamente contagioso que se transmite por el aire, según un comunicado de prensa el 4 de septiembre.

La epidemióloga del condado Nancy Porter dice que la muestra sólo señala si el sarampión está ahí o no. Pero no puede mostrar a los oficiales de salud cuántas personas se han enfermado, quienes son o donde viven.

Hasta el 4 de septiembre no se ha reportado ningún caso de sarampión en el condado de Summit.

Se tarda como una semana para tomar y analizar las pruebas, y el condado dijo que va a compartir los resultados de la muestra de seguimiento de esta semana una vez que estén listos.

Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Utah, hubo 15 casos reportados de sarampión por todo el estado, y hasta el 3 de septiembre todos estuvieron en los condados Utah y Washington.

El condado de Summit dice que se han estado haciendo pruebas de sarampión durante todo el verano en las plantas de tratamiento de aguas residuales de las zonas Coalville y Snyderville Basin.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dicen que el sarampión es muy contagioso, pero es prevenible con dos dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (conocida como MMR en inglés) que se aplica en la infancia.

Los síntomas incluyen fiebre alta, sarpullido, tos, nariz con mocos y ojos rojos y llorosos. Las complicaciones más graves son más comunes en los niños con 5 años o menos.

El sarampión fue declarado “eliminado” en los Estados Unidos en 2000. Investigaciones recientes sugieren que las tasas de vacunación infantil durante y después de la pandémica COVID-19 han contribuido a un rebrote del virus.

Artículo traducido por Jonás Wright.