Los fiscales del condado de Summit creen que Calvin Spencer Rawe, de Alpine, Wyoming, tenía la intención de acosar "a un testigo que estuvo involucrado en la reciente disputa laboral con Vail Resorts" por teléfono, según documentos de acusación.
Los documentos judiciales indican que un oficial de policía de Park City habló con el destinatario de la supuesta llamada de Rawe el 30 de diciembre, pocos días después de que la Asociación Profesional de Patrulla de Esquí de Park City abandonara el trabajo.
Durante la llamada, los fiscales afirman que Rawe se enfureció, utilizó insultos vulgares para referirse a partes del cuerpo femenino y amenazó con viajar a Vail Resorts para causar daño a personas transgénero y a quienes participaron en la huelga.
Cuando el oficial llamó a Rawe de vuelta, este pasó a acosar al investigador, según los documentos judiciales.
Los fiscales acusan a Rawe de haber contactado al oficial en cuatro ocasiones entre el 30 de diciembre y el 5 de enero, utilizando insultos homofóbicos y expresiones despectivas contra asiáticos.
Ahora enfrenta un cargo de acoso por comunicación electrónica, un delito menor de clase A con un aumento de pena por crimen de odio.
Si es declarado culpable, Rawe podría enfrentar hasta un año de cárcel o una multa de hasta $2,500.
No se encuentra bajo custodia, pero se le ha emitido una citación para comparecer en un tribunal de Utah el 18 de abril.
El sindicato de patrulla de esquí de Park City estuvo en huelga durante casi dos semanas a finales de 2024 y principios de 2025 tras no lograr un acuerdo contractual con Vail Resorts.
Las partes finalmente llegaron a un acuerdo que, según los patrulleros, cumplía con sus demandas de mejores salarios y beneficios.
El terreno esquiable fue limitado durante la huelga, y tanto visitantes como residentes criticaron las operaciones de la montaña, publicando videos virales sobre largas filas. Abogados presentaron una demanda colectiva en nombre de quienes esquiaron durante la huelga.
Artículo traducido por Connor Hollison