El capítulo local de la League of Women Voters (Liga de Mujeres Votantes) y la Pro-Active Alliance (Alianza Proactiva) organizaron un evento de candidatos en la Biblioteca municipal de Park City el 4 de agosto.
No hubo preguntas moderadas y cada candidato tuvo seis minutos para presentar su argumento a los votantes.
Los candidatos fueron en un orden aleatorio.
Diego Zegarra resaltó su experiencia como un inmigrante de Perú y citó su experiencia trabajando para la Park City Community Foundation (Fundación de la Comunidad de Park City). Zegarra dijo que su trabajo involucra el colaborar con una variedad de asociados, desde organizaciones sin fines de lucro y gobiernos hasta miembros de la comunidad y el sector privado.
Dijo que le gustaría que Park City haga más para tratar el tema de la asequibilidad.
“Hemos perdido a vecinos y hemos perdido a miembros de la comunidad en los últimos años, y estoy interesado en actuar decisivamente como una comunidad para tratar los temas de viviendas para la fuerza laboral, el tránsito, la sostenibilidad,” dijo Zegarra. “Me encantaría que nosotros lideremos en ese espacio otra vez. Me encantaría ser una comunidad que sea inclusiva y pendiente de los que no siempre han estado en la mesa.”
El concejal titular Jeremy Rubell listó una variedad de logros durante su primer mandato, incluyendo las mejoras de seguridad en los barrios, la mitigación de incendios forestales, y abrir acceso de tránsito al área de Bonanza Flat. El modernizar las tarifas de agua, comprar líneas eléctricas en el barrio Bonanza Park y el crecimiento del número de pasajeros en los autobuses de Richardson Flat también estuvieron en su lista.
Rubell dijo que le gustaría un segundo mandato para empujar el proyecto de los cinco acres del área Bonanza Park adelante y colaborar con organizaciones sin fines de lucro tales como Recycle Utah y Save People Save Wildlife.
“Eso no es tan fácil como tener un menú y decidir entre A o B cuando se trata del concejo municipal,” dijo Rubell. “Requiere visión. Requiere experiencia. Requiere el valor de hacer las preguntas difíciles y recibir esas críticas. Vamos a tener que distanciarnos de la falacia del liderazgo por consenso. Solo resulta en proyectos detenidos. Lo que tendremos que hacer es ir hacia la representación de la comunidad, enfocándonos en la consistencia, la claridad, el debate saludable y poner un fin en tratos escondidos del Palacio Municipal que solo atienden a intereses especiales, no a la comunidad entera.”
Molly Miller dijo que fue maltratada por tres miembros del Concejo municipal de Park City cuando servía en el comité asesor de servicios de organizaciones sin fines de lucro de la ciudad, el cuál hace recomendaciones del financiamiento de subvenciones. Miller dijo que está postulándose para el concejo municipal “para hacerle frente al comportamiento inaceptable.”
“Park City tiene decisiones de muy alto riesgo para tomar,” dijo Miller. “Un camino le pondrá un alto a este desastre total. El otro permite que avancemos con un concejo municipal que escucha, que trabaja juntos, que respeta los datos, los expertos y todas las personas igualmente, que empodera el personal de la ciudad y que pone nuestra comunidad primero.”
La titulara Tana Toly habló sobre los desafíos que las líderes mujeres han enfrentado en Park City. Toly dijo que la cultura del Palacio Municipal necesita cambiar.
“He visto que las relaciones vitales con nuestras partes interesados se han roto por causa de patrones tóxicos de comportamiento, y he visto empleados talentosos y dedicados en el Palacio Municipal jubilarse temprano por causa del ambiente,” dijo Toly. “Hemos perdido tantos empleados maravillosos, pero este es un momento decisivo para todos nosotros.”
Toly dijo que las prioridades de su segundo mandato incluye construir un nuevo centro de adultos mayores, terminar el proyecto de la zona Bonanza Park, mejorar el transporte regional y adelantar una iniciativa de cero desperdicio de comida.
Ian Hartley dijo a los votantes que está prometiendo el progreso, no la perfección. Hartley dijo que Park City necesita evaluar de nuevo su estrategia a medida que las cosas cambien. Específicamente citó echar un vistazo al desarrollo futuro en la zona Clark Ranch y trabajar con Larry H. Miller Real Estate (Bienes Raíces Larry H. Miller), el cual posee tierra cerca.
“Mi plataforma es muy simple,” dijo Hartley. “Es encontrar un punto en común. Las cosas que compartimos, para adultos mayores, familias, visitantes y residentes, son cosas que nos definen como una comunidad. El espacio abierto, la prioridad de construir más viviendas asequibles, de mejorar la infraestructura y el acceso a los edificios que hace nuestra comunidad especial, son un ethos común que puede unirnos, y necesitamos ver más de eso en el concejo municipal.”
John Kenworthy apareció para referirse a una carta reciente publicada en el periódico The Park Record que lo acusó de hacer comentarios misóginos sobre Toly. Kenworthy lo llamó un “ataque organizado” y dijo que la parte más difícil fue ver a su esposa estar “destrozada.”
“El ambiente tóxico es loco, absolutamente loco,” dijo Kenworthy. “Te registras para las políticas y sabes que es un deporte sanguinario, y sabes que te van a lanzar flechas, pero nunca te imaginas de las profundidades de la desesperación y lo que la gente está dispuesta a hacerte… es triste. Definitivamente es el problema más grande en nuestra comunidad.”
El dueño de Flanagan’s on Main citó su experiencia como el director de la Junta de la Preservación Histórica de Park City y miembro de la comisión municipal de planificación. Kenworthy también mencionó su trabajo desarrollando la viviendas estacionales en el River’s Edge Resort and Campground en Heber sin subsidios del gobierno.
Danny Glasser se caracterizó como “manejado por resultados, práctico y pragmático.” Como CEO del National Ability Center (Centro Nacional de Habilidades o NAC), Glasser dijo que dirigió la construcción del McGrath Mountain Center at Park City Mountain, un proyecto que había sido detenido por años.
“Hace varios años cuando trabajaba en el NAC, colaboramos con el concejo municipal en un número de proyectos, y parecía ser más fácil hacer las cosas,” dijo Glasser. “Hoy eso no es el caso. Las reuniones del concejo a que asisto a menudo terminan con argumentos y sin resultados definitivos. No tenemos tiempo para gastar cuando hay proyectos críticos, oportunidades de proyectos como el de la zona Bonanza Park, el centro para adultos mayores y los Juegos Olímpicos [de 2034] en el horizonte.”
En el concejo municipal, Glasser dijo que quiere retener la fuerza laboral de Park City, a pesar de la competencia del Deer Valley East Village, e invertir en las viviendas para adultos mayores y la población más jóven.
Beth Armstrong directamente se dirigió a su relación con su esposo Roger Armstrong, quien ha servido en el Consejo del condado de Summit por más de una década.
En el Concejo municipal de Park City, Beth Armstrong dijo que no habría un conflicto de interés con su esposo, pero si surgiera en cualquier ocasión, se rescataría. El concejo municipal de Park City y el Consejo del condado de Summit regularmente tienen reuniones conjuntas con frecuencia trimestral.
Armstrong, quien previamente dirigía la organización sin fines de lucro People’s Health Clinic, dijo que quiere enfocarse en la colaboración.
“Tiene que ver con unirnos y resolverlo en una sala, tener discusiones y desacuerdos, y luego avanzar hacia adelante con una solución,” dijo ella. “No va a ser perfecto para todos, pero por lo menos tendremos la conversación y podemos avanzar hacia adelante, y ojalá que hayamos hecho lo que cada oficial elegido debe hacer, y esa es la voluntad de las personas que lo eligieron.”
Durante su discurso, Armstrong acusó a Rubell de servir como el enlace del concejo tanto al Kimball Art Center como el Sundance Institute, dos organizaciones que recientemente anunciaron mudanzas fuera del área urbana de Park City. Rubell dijo que eso es falso. El municipio de Park City no tiene enlaces específicos para esas dos organizaciones sin fines de lucro, según una lista de asignación.
Rubell ha servido como enlace para el proyecto de cinco acres de la zona Bonanza Park, con el cual el Kimball Art Center estaba involucrado antes de anunciar su mudanza a Kimball Junction.
Armstrong dijo a KPCW que más tarde le pidió perdón a Rubell después de darse cuenta de que se equivocó al hablar.
Artículo traducido por Jonás Wright.