© 2025 KPCW

KPCW
Spencer F. Eccles Broadcast Center
PO Box 1372 | 460 Swede Alley
Park City | UT | 84060
Office: (435) 649-9004 | Studio: (435) 655-8255

Music & Artist Inquiries: music@kpcw.org
News Tips & Press Releases: news@kpcw.org
Volunteer Opportunities
General Inquiries: info@kpcw.org
Listen Like a Local Park City & Heber City Summit & Wasatch counties, Utah
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Cómo la Summit Land Conservancy preserva las tierras de Wasatch Back

 Marchant Meadows.
Summit Land Conservancy
Marchant Meadows.

Summit Land Conservancy trabaja para proteger tierras a lo largo de Wasatch Back. Aquí te contamos más sobre cómo funciona la preservación de tierras en la práctica.

La Summit Land Conservancy es una organización sin fines de lucro dedicada a salvar los espacios abiertos de Wasatch Back. Protege 56 servidumbres de conservación permanentes y dos reservas en más de 19,000 acres de tierra.

Las servidumbres de conservación son designaciones permanentes para áreas de tierra que cambian la forma en que se utiliza la tierra. Prohíben actividades que aumentan el valor de la tierra a favor de la conservación.

Por ejemplo, una servidumbre de conservación puede evitar el desarrollo futuro y, en su lugar, establecer un espacio abierto, aunque los usos pueden variar dependiendo de los acuerdos individuales.

Pero, ¿cómo adquiere y protege la organización la tierra para los próximos años?

La especialista en conservación, Alana McClements, dijo que una forma de facilitar una servidumbre es identificar características únicas de un espacio. Por ejemplo, el Valle de Kamas alberga un tipo raro de suelo franco que es bueno para retener agua pero no se encharca.

"Pudimos trabajar con el conservacionista estatal hace algunos años para obtener esta designación de 'Praderas de Significación Especial' debido a esta serie de suelos, y eso realmente nos ayuda a proteger la tierra de manera más efectiva en esa área", dijo McClements.

La especialista en conservación, Lauren Page, dijo que hace 10 años, la organización sin fines de lucro se enfoca en el espacio abierto. Pero ahora, la organización trabaja principalmente con propietarios privados que quieren ver su legado mantenido.

"No solo tienen interés en conservar la tierra y ponerla bajo servidumbre, sino que también quieren asegurarse de que sea sostenible, que sea saludable, y que tengan medios para financiar esa propiedad para las generaciones venideras."

La organización trabaja con los propietarios para crear un acuerdo de servidumbre que funcione para ambas partes. Si los propietarios quieren seguir permitiendo el pastoreo o usar parte de la tierra para recreación pública, la organización puede acomodar eso.

McClements dijo que también se incluye flexibilidad en los acuerdos para que los usos de la tierra puedan cambiar con el tiempo.

Una vez que se establece una servidumbre, el personal de la organización verifica la tierra cada año para asegurarse de que el propietario cumpla con su parte del acuerdo.

"Nos enfocamos especialmente en áreas relacionadas con cambios humanos", dijo McClements. "Así que si hay una nueva estructura y si esa estructura se permitió construir o no, si hay un nuevo sendero, si eso fue permitido o no."

El personal también monitorea los cuerpos de agua y la salud ecológica en general. Un cambio no relacionado con los humanos que puede afectar significativamente los paisajes es la inundación primaveral, dijo McClements.

"Brett Denny, el gerente de conservación, estuvo allí sólo para asegurarse de que nuestros senderos no se estuvieran lavando y de que no tuviéramos que hacer mucho como informar a los propietarios de que su infraestructura estaba siendo dañada", dijo. "Así que estamos allí solo para verificar las propiedades y asegurarnos de que nada esté cambiando para peor y de que la integridad ecológica se mantenga."

McClements dijo que la educación también es una gran parte del trabajo del equipo. Ella dijo que enseñan técnicas restaurativas a los propietarios. Actualmente, McClements está trabajando en un proyecto de restauración ribereña, que se enfoca en tierras cerca de cuerpos de agua.

Sin embargo, la educación va más allá de los propietarios. McClements y Page dicen que su equipo tiene como objetivo educar a los locales sobre la importancia de conservar la tierra a través de caminatas comunitarias y otros eventos.

Artículo traducido por Connor Hollison