© 2025 KPCW

KPCW
Spencer F. Eccles Broadcast Center
PO Box 1372 | 460 Swede Alley
Park City | UT | 84060
Office: (435) 649-9004 | Studio: (435) 655-8255

Music & Artist Inquiries: music@kpcw.org
News Tips & Press Releases: news@kpcw.org
Volunteer Opportunities
General Inquiries: info@kpcw.org
Listen Like a Local Park City & Heber City Summit & Wasatch counties, Utah
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

En un giro inesperado, el Concejo Municipal de Park City reconsiderará la decisión sobre la votación por orden de preferencia

Vote Here sign outside of Park City, City Hall.
Matt Sampson
/
KPCW
Según un estudio de la Universidad del Valle de Utah, la votación por orden de preferencia se implementó por primera vez en Harvard en la década de 1870. El primer uso de este método de votación en elecciones públicas de Estados Unidos fue en 1915, por el Concejo Municipal de Ashtabula, en Ohio.

El Concejo Municipal de Park City celebrará una reunión especial el lunes para reconsiderar su decisión de utilizar la votación por orden de preferencia en las elecciones de 2025. Algunos afirman que la medida está siendo impulsada por la desinformación.

El jueves, el concejal de Park City, Bill Ciraco, dijo que cometió un “error” el mes pasado cuando votó a favor de cambiar a la votación por orden de preferencia para las elecciones de 2025.

“En las últimas semanas he hecho investigaciones adicionales y han surgido nuevos materiales que plantean preocupaciones sobre el software de tabulación de votos, que es el único software de tabulación utilizado aquí en Utah”, dijo Ciraco.

Pidió que, si la mayoría del concejo estaba de acuerdo, reconsideraran la decisión de usar la votación por orden de preferencia.

El concejal Jeremy Rubell, quien se ausentó de la votación de marzo en la que se adoptó la votación por orden de preferencia, dijo estar dispuesto a revisar la nueva información en una reunión especial.

Ed Parigian, el único miembro del concejo que votó en contra de la votación por orden de preferencia, también apoyó reconsiderar la decisión. Una semana antes de la votación oficial, el concejo había expresado un apoyo unánime al sistema de votación por orden de preferencia.

El concejal Ryan Dickey, quien ha sido un defensor de la votación por orden de preferencia, estuvo ausente el jueves. La sugerencia de Ciraco de regresar al método convencional de votación se dio dos días después de que Dickey anunciara su candidatura a la alcaldía en las elecciones de este año.

Además de la elección para alcalde, los residentes de Park City elegirán a dos miembros del concejo municipal este año.

La concejal Tana Toly, quien planea postularse para la reelección, no apoyó la reconsideración del uso de la votación por orden de preferencia y dijo que la propuesta la tomó por sorpresa.

“Básicamente ahora le estamos diciendo al público que, si quieren postularse para algún cargo, deben decidirlo en el próximo mes, cuando les habíamos dicho que tendrían hasta agosto”, dijo Toly. “Creo que esto es una mala práctica”.

La votación por orden de preferencia elimina la necesidad de una elección primaria, lo que retrasa el plazo de inscripción de candidatos hasta agosto en lugar de junio. La votación por orden de preferencia es un método alternativo que permite a los votantes clasificar a los candidatos por orden de preferencia en sus boletas.

La abogada de Park City, Margaret Plane, preguntó si el concejo quería que expertos en el software de tabulación de votos estuvieran presentes en la reunión especial del lunes. Ciraco, Rubell y Parigian rechazaron la idea. Junto con Toly, Rubell también está en período de reelección este año, aunque no ha confirmado si planea postularse para otro mandato.

Según un correo electrónico compartido con KPCW, el secretario del condado de Utah, Aaron Davidson, envió una carta al concejo el 14 de abril animándonos a revertir su decisión de adoptar la votación por orden de preferencia, antes de la fecha límite estatal del 1 de mayo.

Davidson, quien tiene antecedentes de cuestionar la integridad electoral, citó específicamente problemas con el software de tabulación de votaciones por orden de preferencia de Utah, llamado RCTab.

Davidson, un republicano, está siendo investigado por la Fiscalía del Condado de Utah después de haber revelado públicamente los métodos de votación de legisladores estatales el año pasado, según informó Utah News Dispatch. Además, Deseret News reportó que un comisionado del condado de Utah pidió abiertamente que Davidson se recusará después de que el secretario dijera que la vicegobernadora Deirdre Henderson, quien supervisa las elecciones a nivel estatal, debería ser “castigada” por fraude electoral.

Rosemary Blizzard, directora ejecutiva del Ranked Choice Voting Resource Center, envió una carta a los miembros del concejo después de la reunión del jueves calificando las afirmaciones de Davidson como “falsas”.

Un informe del Ranked Choice Voting Resource Center identificó discrepancias al investigar los resultados de elecciones con votación por orden de preferencia en Alaska utilizando el software RCTab. Los resultados se compararon con los tabulados por el sistema de gestión electoral de Dominion utilizado en ese estado. La carta de Blizzard indica que creen que las diferencias se debieron a cambios en la configuración de tabulación que provocaron imprecisiones.

Blizzard afirmó que confían en que el software RCTab produce resultados correctos. También expresó que están “decepcionados” de que Davidson “haya optado por socavar la confianza” en la votación por orden de preferencia.

La secretaria del condado de Summit, Eve Furse, cuya oficina calcula los resultados de las elecciones de Park City, expresó su confianza en el software RCTab. Furse señaló que el sistema ha pasado por un riguroso proceso de aprobación a nivel estatal y federal.

Katie Wright, residente de Park City y ex directora ejecutiva de Better Boundaries —una organización que lideró una demanda contra la manipulación de distritos electorales en Utah— condenó la decisión del concejo en un correo electrónico enviado el viernes y compartido con KPCW.

Wright escribió que Davidson “tiene una terrible reputación entre quienes trabajan en temas de integridad electoral” y dijo que el concejo debería “mantenerse vigilante frente a la desinformación”.

Un estudio de la Universidad del Valle de Utah sobre el uso de la votación por orden de preferencia en el estado encontró que a la mayoría de los votantes les gusta este método de votación. El estudio concluyó que aproximadamente la misma cantidad de votantes de Utah prefiere el sistema de mayoría simple tradicional que el sistema de votación por orden de preferencia. También indica que más del 80% de los votantes de Utah confían en que sus votos son contados de manera precisa bajo el sistema de orden de preferencia.

La ex alcaldesa de Heber City, Kelleen Potter, es la directora ejecutiva de una organización que aboga por la votación por orden de preferencia en Utah.

“Gran parte de esto ha sido influenciado por la política”, dijo Potter. “No necesariamente por lo que ha pasado en las elecciones aquí en Utah — si a los votantes les ha gustado o si se han desarrollado bien. Se ha convertido en un tema político.”

En 2018, los legisladores de Utah aprobaron una ley que permite a las ciudades implementar la votación por orden de preferencia de manera piloto hasta enero de 2026. Un proyecto de ley para extender este programa piloto no fue adoptado durante la sesión legislativa que terminó a principios de marzo.

El Concejo Municipal de Park City planea realizar la reunión especial sobre la votación por orden de preferencia el lunes a las 4 p.m. en el Ayuntamiento. Habrá una audiencia pública antes de tomar una decisión final.

Enlace para asistir a la reunión de manera virtual.

Park City Municipal es un patrocinador financiero de KPCW.

Artículo traducido por Connor Hollison