El Concejo Municipal de Park City votó 3 a 2 durante una reunión especial el lunes para revocar su decisión de utilizar la votación por orden de preferencia (ranked choice voting) en las elecciones de 2025.
Los concejales Bill Ciraco, Ed Parigian y Jeremy Rubell votaron por volver al sistema convencional de votación por mayoría simple. Los concejales Ryan Dickey y Tana Toly apoyaron mantener el sistema de votación por orden de preferencia.
Más de 20 personas participaron en los comentarios públicos, y la mayoría expresó su apoyo a mantener la votación por orden de preferencia, un método que permite a los votantes clasificar a los candidatos por orden de preferencia en sus boletas.
Durante la reunión del concejo la semana anterior, Ciraco dijo que se había equivocado al apoyar previamente el sistema y pidió que se reconsiderara la decisión tomada en marzo de implementarlo para estas elecciones.
Debido a los plazos legales del estado, las autoridades de Park City tuvieron que programar rápidamente esta reunión especial para definir su proceso electoral antes del miércoles.
La alcaldesa de Park City, Nann Worel, criticó la medida al inicio de la reunión del lunes.
“La transparencia y el proceso siempre han sido clave para mí, y nunca en mis 15 años en esta mesa me he sentido tan sorprendida como el jueves pasado por el concejal Ciraco,” dijo Worel. “Pido disculpas a los ciudadanos de Park City. Esto no es lo que ustedes tienen derecho a esperar de nosotros.”
Los escaños de Toly y Rubell estarán en la boleta electoral en noviembre. Toly ya ha dicho que planea buscar la reelección, mientras que Rubell no ha anunciado si se postulará nuevamente.
La solicitud de Ciraco de abandonar el sistema de votación por orden de preferencia llegó dos días después de que Dickey anunciara su candidatura para la alcaldía, ya que Worel dejará el cargo cuando finalice su mandato este año.
Fuera de Toly y Dickey, hasta el 28 de abril nadie más había anunciado públicamente su candidatura al concejo o la alcaldía.
Dickey expresó el lunes su decepción por la decisión repentina del concejo de dar marcha atrás con la votación por orden de preferencia.
“Creo que este proceso es una falta de respeto hacia nuestros residentes, una falta de respeto hacia nuestros votantes, y genera desconfianza en nuestras elecciones,” dijo.
Toly defendió la votación por orden de preferencia porque elimina la necesidad de una elección primaria, lo que según ella reduce los costos para los candidatos debido a la campaña más corta.
Ciraco había citado anteriormente una investigación que mostraba discrepancias en los resultados de votación en Alaska cuando se usó el software RCTab, empleado para contar votos por orden de preferencia en Utah.
Los responsables del Ranked Choice Voting Resource Center, que es dueño del software, dijeron que el error se debió a configuraciones alteradas y aseguraron tener confianza en la precisión del sistema.
La secretaria del condado de Summit, Eve Furse, también expresó su confianza en el software, afirmando que pasó por un riguroso proceso de aprobación estatal y federal.
Sin embargo, Ciraco dijo que después de dedicar “incontables horas” al estudio del sistema, no ve beneficios contundentes en su uso.
“Estoy cómodo diciendo que no se trata de un problema con el software de tabulación, aunque sí plantea una pregunta: ¿esta complejidad adicional crea oportunidades para que haya problemas en una elección?” dijo Ciraco. “En cierto sentido, se siente como Bitcoin. Siento que más o menos lo entiendo, pero no tengo forma de explicártelo, y eso es un problema.”
En 2018, los legisladores de Utah aprobaron una ley que permite a las ciudades probar la votación por orden de preferencia mediante un programa piloto que expirará después de las elecciones de 2025, algo que Rubell y Ciraco usaron como argumento para mantener el sistema tradicional.
El período para inscribirse como candidato en las elecciones de Park City se abrirá el 2 de junio y finalizará el 9 de junio. Habrá una elección primaria para la alcaldía si hay más de tres candidatos, y una primaria para el concejo si hay cinco o más aspirantes.
Park City Municipal es un patrocinador financiero de KPCW.
Artículo traducido por Connor Hollison