© 2025 KPCW

KPCW
Spencer F. Eccles Broadcast Center
PO Box 1372 | 460 Swede Alley
Park City | UT | 84060
Office: (435) 649-9004 | Studio: (435) 655-8255

Music & Artist Inquiries: music@kpcw.org
News Tips & Press Releases: news@kpcw.org
Volunteer Opportunities
General Inquiries: info@kpcw.org
Listen Like a Local Park City & Heber City Summit & Wasatch counties, Utah
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Trump toma medidas para bloquear la financiación de NPR y PBS; los efectos en los medios locales no están claros

FILE - The headquarters for National Public Radio (NPR) is seen in Washington, April 15, 2013. AP Photo/Charles Dharapak, File)
Charles Dharapak
/
AP
ARCHIVO - La sede de National Public Radio (NPR) se ve en Washington, el 15 de abril de 2013. (Foto AP/Charles Dharapak, Archivo)

El presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva para recortar la financiación federal a NPR y PBS, alegando que la cobertura informativa de estos medios públicos está ideológicamente sesgada.

"Ninguna de las dos entidades presenta una representación justa, precisa o imparcial de los acontecimientos actuales para los ciudadanos que pagan impuestos", afirma la orden firmada el jueves.

En concreto, Trump ha ordenado a la junta de la Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB, por sus siglas en inglés) que deje de canalizar dinero de los contribuyentes hacia estas emisoras. La CPB es una organización privada sin fines de lucro fundada por el Congreso en 1967 para proporcionar servicios de radio, televisión y alertas de emergencia no comerciales a comunidades en todo Estados Unidos.

Actualmente, la CPB apoya a más de 1.500 estaciones de medios públicos locales, incluyendo a KPCW, que ha ofrecido noticias, música y programación original en la zona de Wasatch Back durante más de 40 años.

La financiación federal para los medios públicos ha contado históricamente con apoyo bipartidista en el Congreso, el cual aprueba y asigna los fondos para la CPB con dos años de antelación, como medida para protegerla de influencias políticas.

En general, la financiación a los medios públicos representa "menos del 0.0001% del presupuesto federal", según declaró el viernes Katherine Maher, presidenta y directora ejecutiva de NPR.

Eso equivale aproximadamente a $1.60 al año por contribuyente.

Como afiliada de NPR, KPCW recibe anualmente alrededor del 14% de su financiación de la CPB.

En una declaración el viernes, la CPB señaló que la Casa Blanca no tiene autoridad sobre su financiación.

Aún no está claro cuál será el impacto de la orden de Trump sobre KPCW y otras organizaciones de medios que reciben subvenciones de servicios comunitarios de la CPB. Tampoco está claro cómo se alinea la orden con el plan previsto del presidente para solicitar al Congreso la revocación de cualquier fondo ya asignado a los medios públicos en el presupuesto federal actual.

No obstante, aunque la orden se dirige a NPR y PBS, parece dejar margen para que continúe la financiación de radios y televisoras comunitarias. Una de las incógnitas es si la orden podría restringir la colaboración entre estaciones locales y NPR o PBS, que ofrecen acceso a noticias nacionales e internacionales.

Juliana Allely, presidenta y gerente general de KPCW, expresó el viernes su preocupación sobre cómo esto afectará a los medios públicos.

"El periodismo independiente sigue siendo amenazado. Al restringir cómo se pueden utilizar los fondos, se socava el principio básico de una prensa libre y cómo servimos a nuestras comunidades locales," dijo Allely. "Transmitimos los titulares de NPR cada hora para traer el mundo y la nación a Wasatch Back. Esos titulares nacionales, junto con nuestras noticias hiperlocales reportadas a lo largo del día, son una parte fundamental de lo que hace de KPCW un recurso comunitario."

Maher, de NPR, calificó la orden de Trump como "un atentado contra los derechos de la Primera Enmienda de NPR" y de los medios públicos de propiedad y operación local que producen contenido que refleja las necesidades de sus comunidades.

"También es un atentado contra los derechos de la Primera Enmienda de los oyentes y donantes de las estaciones, que apoyan noticias e información independientes," dijo Maher.

Para saber más sobre cómo funciona la financiación federal para los medios públicos y cómo afectaría la eliminación de los fondos de la CPB a KPCW, haga clic aquí.

Artículo traducido por Connor Hollison