Ryan Dickey y Jack Rubin se dirigieron a votantes en discursos consecutivos en un foro organizado por la League of Women Voters (Liga de Mujeres Votantes) y la Pro-Active Alliance (Alianza Proactiva) el lunes en la biblioteca de Park City. Fue la primera vez que los hombres hablaron sobre sus candidaturas en el mismo evento público.
Los dos hablaron por alrededor de cinco minutos después de los discursos de los ocho candidatos postulándose para el Concejo municipal de Park City.
Como alcalde, Jack Rubin dijo que quiere representar a los residentes.
“Nos falta la voz del pueblo aquí,” dijo Rubin. “Hay muchos grupos bien organizados en la ciudad, aunque sea la calle histórica Main Street, los resorts, desarrolladores… Lo que nos falta, creo, es nuestra voz. Ya es hora de que alguien venga al concejo municipal y represente a los que no están organizados – los residentes, los contribuyentes.”
Rubin, quien tuvo una carrera en las finanzas, dijo que tiene una ventaja como forastero que no ha tenido un mandato elegido en Park City.
El residente de Park meadows dijo que problemas tales como la salida del Sundance Film Festival de la ciudad y encontrar un nuevo sede para Recycle Utah podría haber sido diferente si la ciudad hubiera sido más proactiva.
Rubin dijo que muchos votantes han hablado sobre el tráfico como una principal preocupación. Cuestionó el proceso de la ciudad en crear un nuevo código que permitiría que más densidad venga al barrio Bonanza Park.
“Si no podemos andar por la ciudad ahora, ¿por qué quisiéramos alentar el desarrollo para sumarle más a la gran cantidad de tráfico, hasta que tengamos un plan para enfrentar el tráfico y la circulación?,” dijo Rubin. “Para ser sincero, creo que se está haciendo al revés. Tenemos que entender cómo ayudar a las personas a moverse por la ciudad antes de preocuparnos sobre agregar más tráfico a las dos vías o entender cómo mantenerlas fuera.”
Rubin dijo que quiere dirigir al Palacio Municipal con un enfoque en la eficacia y la transparencia.
“No tengo una bala mágica,” dijo él. “Me encantaría decirles que si la tengo. Lo que sí tengo y lo que he hecho a lo largo de mi carrera, es dirigir reuniones donde se organizan pláticas abiertas, donde todos los datos se presentan. He asistido a reuniones municipales donde he escuchado a la audiencia pública, seguida por el debate del concejo municipal, y luego seguida por un voto, y pienso ‘¡A poco!,’ ¿cómo pudo salir ese voto de esa plática? Claramente, todos los hechos no se están presentando.”
El otro candidato a la alcaldía, Ryan Dickey, se refirió a algunos de las puntos clave de su campaña de su postulación para el concejo municipal hace dos años. Esos incluyeron la asequibilidad, el mantenimiento del carácter histórico, y la protección del ambiente.
Como dueño de una empresa local de gestión de asociaciones de vecinos y padre de dos hijos, Dickey también dijo que está enfocado en los desafíos enfrentando la fuerza laboral de Park City y la declinación de registración en las escuelas locales.
Dickey dijo que hay “elecciones de problemas” y “elecciones de liderazgo.” Dijo que la carrera de este año es una elección de liderazgo por dos razones.
“Cuando tiene que ver con el liderazgo, hay el donde - adonde vamos, ¿adonde estamos tratando de dirigir la comunidad? Y esa es una pregunta importante para contestar,” Dickey dijo. “Son todas las cosas que se han platicado esta noche, todas estas oportunidades ante el concejo. No tenemos que ir a hervir en el mar para encontrarlos. Están aquí enfrente de nosotros ahora, esperando que el concejo haga las decisiones. Así que eso es parte del liderazgo en dirigir este próximo concejo para que tenga el valor político, para tomar decisiones firmes que adelantarán Park City.”
Dickey, quien también vive en Park Meadows, dijo que el otro principio del liderazgo es entender cómo gestionar el Palacio Municipal.”
“El segundo pedazo de ese liderazgo es el cómo,” dijo él. “¿Cómo nos dirigimos? ¿Cómo dirigimos esta organización que trabaja para todos nosotros como una ciudad, para crear una cultura en la ciudad que sea positiva, que motiva la innovación y el tomar riesgos y el personal que no sea paralizado en sus puestos por la crítica y una falta de dirección, pero que sacarán la cara para nosotros, nuestra gente. Queremos que tomen riesgos y que nos traigan oportunidades y digan ‘hay otra manera de hacerlo.’”
Dickey hizo eco de algunos de los comentarios hechos por otros candidatos, diciendo que un cambio de cultura se necesita en las cámaras del concejo municipal.”
“Crear esa cultura en la ciudad por la que podemos ser orgullosos,” dijo él. “Lo escuchamos esta noche de los candidatos, y lo he escuchado de la comunidad, no se siente como Park City ahí. Así que cuando entras en nuestras cámaras, debes decir, ‘esto se siente como Park City. Esta cultura está aquí con nosotros y veo que las cosas se están adelantando.”
Con solo dos candidatos, una elección primaria no es necesaria para la carrera alcaldía. Rubin y Dickey han sido invitados ambos a compartir sus puntos de vista en un foro organizado por KPCW y The Park Record el 15 de octubre.
Artículo traducido por Jonás Wright.