El Juez del Tercer Distrito Judicial Richard Mrazik dijo que la petición legal que fue presentada por los partidarios para un plebiscito sobre el desarrollo de la empresa Dakota Pacific no tiene relevancia legal.
Eso es por un nuevo reglamento estatal, la ley 26 del Senado (SB26). Mrazik determinó que logra lo mismo que el acuerdo de desarrollo de diciembre de Dakota Pacific, lo cual el plebiscito buscaba bloquear.
El fallo escrito que fue entregado el 26 de agosto declara que, porque la empresa Dakota Pacific puede construir su proyecto bajo la ley SB26, un plebiscito en noviembre no tendría ningún impacto en el resultado final.
Algunos residentes pidieron que la corte decidiera si la secretaria del condado de Summit Eve Furse tuvo razón al invalidar cerca de la mitad de las firmas que ellos sometieron en su petición para un plebiscito. Si se hubieran contado, el desarrollo tal vez hubiera pasado a la boleta de noviembre.
Furse dijo en una declaración que los legisladores del estado “fueron los que determinaron lo que va a pasar con la propiedad de Dakota Pacific, no mi oficina, ni la demanda para el plebiscito.”
“Últimamente, la responsabilidad de mi oficina es cumplir la ley, y nos hemos mantenido comprometidos a eso durante todo este proceso,” ella dijo.
Por decidir que la ley SB26 hace que el asunto no sea relevante, Mrazik no mencionó si Furse siguió la ley.
En su fallo, Mrazik escribió que canceló los alegatos orales del 26 de agosto “para prevenir que las partes tuvieran gastos que no eran necesarios.” Él comentó que ya se había marcado un precedente unos días antes, en el fallo del Juzgado Supremo de Utah el 7 de agosto en el caso Mathews v. el condado de Tooele, decidió el asunto “de forma firme.”
En una declaración, el grupo Protege el condado de Summit, que maneja el plebiscito, dijo que no está de acuerdo con el fallo.
“El Juez Mrazik no decidió si hicimos algo malo, ni decidió si la Secretaria Furse tenía razón al rechazar nuestros paquetes. Él negó nuestra petición para una resolución rápida del juez sin ir a juicio completo por la falta de relevancia legal porque la ley SB26 reemplaza la Ordenanza 987. Nosotros no estamos de acuerdo,” dijo el grupo Protege el condado de Summit. “El condado de Summit podría haber resuelto este asunto la semana pasada por apelar la Ordenanza 987 de nuevo. Todavía pueden, y deben hacerlo. Si se rehúsan, nosotros vamos a apelar el fallo por improcedencia y luchar por poner la Ordenanza 987 en la boleta lo más rápido posible.”
Aún no se ha cerrado oficialmente el caso, pero no es probable que el condado de Summit vote por el proyecto de la empresa Dakota Pacific en noviembre.
El desarrollo que causó polémica es un nuevo barrio y un área de uso mixto planeados para la zona del oeste de Kimball Junction. Traería 885 unidades en total, más o menos la mitad siendo para los trabajadores locales.
Parte del desarrollo incluye una colaboración público-privada entre el condado de Summit y la empresa Dakota Pacific.
El Gerente del condado de Summit Shayne Scott aprobó el desarrollo el 28 de julio, como decía que el proyecto de ley 26 requería.
El condado de Summit es un patrocinador financiero de KPCW. Para una lista completa (en inglés), haz clic aquí.
Artículo traducido por Jonás Wright.