© 2025 KPCW

KPCW
Spencer F. Eccles Broadcast Center
PO Box 1372 | 460 Swede Alley
Park City | UT | 84060
Office: (435) 649-9004 | Studio: (435) 655-8255

Music & Artist Inquiries: music@kpcw.org
News Tips & Press Releases: news@kpcw.org
Volunteer Opportunities
General Inquiries: info@kpcw.org
Listen Like a Local Park City & Heber City Summit & Wasatch counties, Utah
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

La caminata por el Alzheimer une a las familias para concientizar y encontrar una cura para la enfermedad

Participants follow a 2-mile trail at the Wasatch Back Alzheimer's Association chapter's 2025 Walk to End Alzheimer's.
Kristine Weller
/
KPCW
Los participantes siguen un sendero de 2 millas en la Caminata para Acabar con el Alzheimer 2025, organizada por el capítulo de la Asociación de Alzheimer de Wasatch Back.

El capítulo de la Asociación de Alzheimer de Wasatch Back organizó su caminata anual "Walk to End Alzheimer's" el sábado 6 de septiembre. El objetivo del grupo es recaudar $191,000 para apoyar la atención e investigación de las enfermedades de la memoria.

Vestida de morado, Debbie Morton salió a caminar en Kimball Junction el sábado por la mañana con un propósito particular: ayudar a encontrar una cura para el Alzheimer.

Morton comentó que la enfermedad es hereditaria en su familia: su padre y su hermano padecen Alzheimer, al igual que tres de sus primos hermanos. Dijo que ella y su hermano también tienen el gen APOE4 doble, el cual, según los estudios, puede aumentar el riesgo de desarrollar Alzheimer y otras demencias.

"Realmente quiero encontrar una cura al menos para la próxima generación, no sé si habrá una cura para mi generación", afirmó.

Se unió a cerca de otras 450 personas, la mayoría con camisetas moradas, para la caminata a lo largo de la ruta estatal 224, frente al Swaner Preserve and EcoCenter. Esto fue parte de la Caminata para Acabar con el Alzheimer 2025 del capítulo de Wasatch Back.

Muchos de los caminantes llevaban flores de plástico de color naranja, amarillo, morado y azul que giraban como molinillos de viento con la brisa.

Cada color representaba la razón por la que alguien eligió donar y caminar. Aquellos con flores naranjas estaban allí para apoyar la causa, los de flores amarillas estaban cuidando a alguien con Alzheimer u otra forma de demencia. Para aquellos que habían perdido a un ser querido debido a una enfermedad relacionada con la memoria, las flores eran moradas. Solo un puñado de personas llevaba flores azules, lo que indicaba que vivían con Alzheimer u otra demencia.

Los organizadores dicen que eventualmente quieren agregar una quinta flor al jardín: el blanco para representar a los supervivientes de la enfermedad de Alzheimer.

Almost 450 Wasatch Back residents gather at the Newpark Amphitheatre before the Wasatch Back Alzheimer's Association chapter's 2025 Walk to End Alzheimer's. Some raise purple flowers, representing that they had lost a loved one to a memory-related disease.
Kristine Weller
/
KPCW
Casi 450 residentes de Wasatch Back se reúnen en el Anfiteatro Newpark antes de la Caminata para Acabar con el Alzheimer 2025, organizada por el capítulo de la Asociación de Alzheimer de Wasatch Back. Algunos levantan flores moradas, lo que representa que han perdido a un ser querido a causa de una enfermedad relacionada con la memoria.

Gotas de lluvia intermitentes comenzaron a caer a medida que los participantes iniciaban la caminata de dos millas que partía del Anfiteatro Newpark en Kimball Junction.

Morton caminó con su equipo de alrededor de 10 personas. Recaudaron la mayor cantidad de dinero, con un total de más de $45,000, y Morton personalmente recaudó casi $22,000.

Morton dijo que los trastornos de la memoria son una de las cosas más difíciles de experimentar, tanto para quienes los padecen como para sus seres queridos, que tienen que verlos desaparecer gradualmente.

"Mi papá fue un piloto muy exitoso de la Fuerza Aérea durante 24 años. Tuvo una segunda carrera diseñando y construyendo casas, y se sentía tan frustrado porque sabía cosas, pero luego no podía, no podía hacerlas", relató.

Después de que su padre falleciera, Morton contó que se mudó a Park City y comenzó a ser voluntaria para un programa llamado "Música y Memoria". Organizado por Jewish Family Services, los voluntarios del programa entrevistan a los familiares de alguien con Alzheimer o demencia para averiguar qué tipo de música disfrutaba su ser querido. Luego, arman una lista de reproducción, le ponen los auriculares al paciente y le dan al play.

"Podías entrar en la habitación y la persona podía estar sentada babeando en una silla, le ponías los auriculares, y sonreía y se reía y realmente volvía a la vida", dijo Morton.

Recordó a un paciente cuyo hijo a menudo lo visitaba e intentaba hablar con él. El hijo trataba de leerle a su papá, le señalaba cosas fuera de la ventana, pero su padre no respondía la mayor parte del tiempo. Al no saber qué más hacer, el hijo se iba.

"Yo tomaba la música, sus auriculares, y le ponía los auriculares y le decía: 'Hey, papá, ¿quieres bailar?' Y él bailaba, y sonreía. Ponía esta enorme sonrisa en su rostro", dijo Morton. "La música es lo último que pierdes en tu memoria".

Participants choose a flower, each color representing the reason someone chose to donate and walk, to carry with them at the Wasatch Back Alzheimer's Association chapter's 2025 Walk to End Alzheimer's.
Kristine Weller
/
KPCW
En la Caminata para Acabar con el Alzheimer 2025 del capítulo de la Asociación de Alzheimer de Wasatch Back, los participantes eligen una flor para llevar consigo, y cada color representa el motivo por el que decidieron donar y caminar.

Ahora, Morton está tomando medidas para ayudar a prevenir el desarrollo de Alzheimer en su propio caso. Se unió a un movimiento de prevención del Alzheimer que ayuda a las mujeres a elaborar un plan para ralentizar la enfermedad, lo que incluye comer de forma saludable, hacer ejercicio y estimular el cerebro.

Para cualquiera que tenga un ser querido con un trastorno de la memoria, Morton ofreció este consejo:

"Lo mejor que puedes hacer es simplemente amarlos lo más que puedas, ser paciente y, sin duda, sin duda, inscribirte en un grupo de apoyo para cuidadores", dijo.

Hasta el sábado, el capítulo de Wasatch Back había recaudado casi $182,000 para apoyar la lucha para acabar con el Alzheimer y otras enfermedades relacionadas con la demencia. Su objetivo es recaudar $191,000 para finales de año.

Artículo traducido por Connor Hollison