Dakota Pacific Real Estate está avanzando con un controvertido proyecto de vivienda en el condado de Summit bajo una ley estatal que le otorgó derechos de desarrollo.
Por separado, el desarrollador con sede en Salt Lake City presentó una solicitud para incorporar sus 50 acres en una ciudad, lo que podría servir como un plan de respaldo si su camino actual hacia el desarrollo fracasa.
Uno de los requisitos para la incorporación es la viabilidad financiera.
Consultores de Zions Public Finance dicen que la ciudad, que se llamaría “Park City Tech”, es viable porque podría recaudar suficientes ingresos fiscales para proporcionar servicios municipales.
El estudio de viabilidad asume que Dakota Pacific desarrolla el vecindario de 725 unidades que propone al oeste y norte del edificio Skullcandy.
La ciudad no incluiría la tierra destinada a una asociación público-privada con el condado de Summit para expandir el Centro de Tránsito de Kimball Junction y crear estacionamiento subterráneo con una plaza de uso mixto encima.
Dado que los consultores consideraron que la ciudad era viable, el vicegobernador de Utah ahora debe programar una audiencia pública en un plazo de 60 días. Después de eso, Dakota Pacific podría pedirle al estado que declare formalmente a Park City Tech como un “municipio preliminar”.
Un municipio preliminar es una designación especial que la Legislatura creó el año pasado que permite a pequeños grupos de propietarios de tierras — o a un desarrollador — incorporarse como sus propias ciudades, con casi todos los derechos y responsabilidades que eso incluye.
Los planes actuales de Dakota Pacific pueden anular la necesidad de seguir ese camino, pero los resultados del estudio del consultor aún activarán la audiencia pública.
La dirección de la compañía no respondió de inmediato a un correo electrónico enviado el viernes preguntando sobre una posible incorporación.
El gerente del condado de Summit aprobó la propuesta de desarrollo completa en julio.
El condado de Summit es un patrocinador financiero de KPCW. Para ver la lista completa, haga clic aquí.
Artículo traducido por Connor Hollison