© 2025 KPCW

KPCW
Spencer F. Eccles Broadcast Center
PO Box 1372 | 460 Swede Alley
Park City | UT | 84060
Office: (435) 649-9004 | Studio: (435) 655-8255

Music & Artist Inquiries: music@kpcw.org
News Tips & Press Releases: news@kpcw.org
Volunteer Opportunities
General Inquiries: info@kpcw.org
Listen Like a Local Park City & Heber City Summit & Wasatch counties, Utah
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Adolescente del condado de Summit estafado por $3,000 en un caso de explotación en TikTok

The Summit County Sheriff's office said the best way to keep children safe is to monitor their child’s social media use and talk with their kids about risks online.
Cavan
/
Adobe Stock
La Oficina del Sheriff del Condado de Summit dijo que la mejor manera de mantener a los niños seguros es supervisar el uso que hacen de las redes sociales y hablar con ellos sobre los riesgos en línea.

La Oficina del Sheriff del Condado de Summit está recordando a los padres que se mantengan alerta tras un aumento en los casos de explotación infantil.

La Oficina del Sheriff del Condado de Summit recibió recientemente un informe de un padre cuyo hijo había enviado fotos explícitas a alguien en la aplicación de redes sociales TikTok.

El delincuente luego chantajeó al menor para que enviara más de $3,000 a múltiples cuentas de Venmo con el fin de evitar que las fotos fueran filtradas a sus amigos y familiares.

El portavoz de la Oficina del Sheriff, Skyler Talbot, dijo que este es uno de muchos casos que los agentes han visto recientemente.

Explicó que los delincuentes usan aplicaciones como Snapchat e Instagram para hacerse pasar por menores, entablar amistad con usuarios más jóvenes y convencerlos de enviar fotos explícitas a través de la aplicación.

Una vez que obtienen las fotos, los ofensores revelan su verdadera identidad y exigen un pago, amenazando con divulgar las imágenes si no se cumple.

Talbot señaló que es difícil atrapar a los responsables. En el caso más reciente, la oficina del sheriff confiscó el teléfono del menor y lo analizará para tratar de identificar y localizar al delincuente.

Para los padres, Talbot dijo que la mejor manera de mantener a los niños seguros es supervisar el uso que hacen de las redes sociales y hablar con ellos sobre los riesgos en línea.

Comentó: “Puede parecer una conversación incómoda, pero hazle saber a tu hijo que, si toma la decisión adulta de enviar una foto inapropiada de sí mismo, puede que no se la esté enviando a quien cree.”

También señaló que existen aplicaciones disponibles para ayudar a los padres a monitorear más de cerca el uso del teléfono por parte de sus hijos.

Artículo traducido por Connor Hollison