La temporada de esquí alpino comienza en Austria a finales de octubre. Allí, U.S. Ski and Snowboard estará buscando a los potenciales atletas olímpicos de 2026.
"La primera carrera, comenzamos a usarla como criterio para nombrar al equipo", dijo la jefa de Deportes Anouk Patty en el programa "Local News Hour" de KPCW el miércoles.
Ella gestiona el rendimiento atlético de 10 equipos nacionales. Estos incluyen: Alpino, Para-Alpino, Esquí de Fondo, Esquí Libre (Free Ski), Moguls, Aéreos, Salto de Esquí, Combinada Nórdica, Snowboard y Para-Snowboard.
Patty tiene alrededor de 250 atletas bajo su cuidado y fomenta relaciones con cada uno de ellos para comprender sus necesidades y la mejor manera de apoyarlos.
"Veo mi papel como una especie de 'mamá jefa' en muchos aspectos", dijo. "El liderazgo es una especie de crianza a escala, en realidad. Y en este rol en particular, donde tengo atletas que van desde los 14 años hasta los 44, realmente tienes que adaptarte, ajustarte y construir relaciones con ellos".
En su lista están la esquiadora alpina nativa de Park City, Elisabeth Bocock, y el snowboarder novato de slopestyle, Ollie Martin.
Bocock, de 20 años, hizo su debut en la Copa del Mundo hace dos años y terminó entre las 25 mejores la temporada pasada. Martin, de 17 años, entró al circuito de la Copa del Mundo el invierno pasado. A los 16 años, grabó su nombre en la historia como el jinete masculino más joven en ganar un evento de slopestyle de la Copa del Mundo.
Patty dijo que favoritas alpinas como Mikaela Shiffrin, de 30 años, quien tiene la mayor cantidad de victorias en la Copa del Mundo de cualquier esquiador alpino de la historia, y Lindsey Vonn, de 40 años, quien ganó cuatro campeonatos de la Copa del Mundo, también están en su lista de vigilancia.
Como jefa de deportes, Patty cultiva a los atletas mucho antes de que los Juegos sean siquiera una opción. Dijo que la búsqueda de atletas jóvenes comienza con los números.
"Literalmente tenemos hojas de cálculo que mapean la progresión de trucos de los atletas y cómo se están comparando no solo a nivel nacional sino internacional", dijo Patty. "Luego, en cada uno de nuestros deportes, tenemos entrenadores regionales que están en el campo y van a las competiciones".
Patty dijo que la habilidad no es suficiente: se necesita coraje para convertirse en un campeón. Los entrenadores buscan competidores que estén dispuestos a experimentar y esforzarse.
"Buscamos un atleta joven que solo quiera estar afuera, competir y jugar en la nieve, y tenga un profundo amor y pasión por el deporte, porque hay momentos en los que es difícil", dijo.
Estos atletas son invitados a campamentos y programas "Project Gold" para entrenar. Varios se encuentran en el área de Park City, incluso en el Parque Olímpico de Utah.
Los atletas con mejor desempeño son seleccionados para el Equipo de EE. UU. (Team USA), obteniendo acceso a un arsenal de recursos como el Centro de Excelencia USANA de U.S. Ski & Snowboard en Park City con gimnasios, entrenadores, dietistas y más.
Patty dijo que la organización también ha desarrollado programas de entrenamiento de verano en Chile, Argentina, Nueva Zelanda, Australia y Park City.
U.S. Ski and Snowboard anunciará sus listas olímpicas de 2026 en enero. Esos atletas competirán en los Juegos de Invierno de 2026 en Italia del 6 al 22 de febrero.
Artículo traducido por Connor Hollison