La iniciativa es una colaboración entre el Condado de Summit, el Gobierno Municipal de Park City y la Autoridad de Tránsito de Utah (UTA). La idea es expandir el sistema de vehículos compartidos existente de la UTA, actualmente utilizado por algunas estaciones de esquí, para que más empleados puedan viajar juntos.
La subdirectora adjunta de Planificación de Transporte del Condado de Summit, Eva De Laurentiis, dice que el objetivo es hacer que los desplazamientos sean más convenientes y sostenibles para los empleados.
"La forma en que funcionará el programa piloto es que tanto el Condado de Summit como Park City subsidiarán parte del costo de los vehículos compartidos", explicó De Laurentiis en el programa “Local News Hour” de KPCW, el miércoles [22 de octubre]. "De esa manera, podemos enfocarnos en personas que viajan diariamente desde, digamos, el Condado de Wasatch, quizás incluso el Condado de Weber o el Condado de Salt Lake. Por supuesto, ya ha habido grupos viniendo desde allí. Así que estamos trabajando con los empleadores del área. Tuvimos una reunión inicial de divulgación el mes pasado y buscamos simplemente identificar cuál es la demanda en este momento y trabajar con los empleadores y con la UTA para idear un programa".
Los vehículos compartidos estarían abiertos a cualquier persona que trabaje en el Condado de Summit por orden de llegada.
"Hemos tenido conversaciones con las estaciones de esquí, otros empleadores en la ciudad", dijo. "Hemos hablado con la Cámara de Park City, con negocios en Main Street. Así que realmente estamos buscando en este momento medir el interés y expandirnos en un programa piloto de dos años para ver cómo podemos apoyar los vehículos compartidos en la zona".
A diferencia de una ruta de tránsito fija, los vehículos compartidos se forman en torno a un grupo de personas que viajan desde la misma zona. Los participantes se reunirían en un lugar de recogida designado como un estacionamiento disuasorio o un negocio central. Uno o dos de los pasajeros servirían como conductores designados y podrían llevar la furgoneta a casa durante la noche.
Si bien la estructura de costos final no se ha establecido, De Laurentiis dice que el programa deberá ser financieramente sostenible. Park City se ha comprometido a cubrir hasta el 50% del costo de los vehículos compartidos que comiencen o terminen dentro de los límites de la ciudad. El Condado de Summit hará lo mismo para los vehículos compartidos que comiencen o terminen dentro del condado.
Aquellos interesados en unirse a un vanpool o en obtener más información pueden enviar un correo electrónico a vanpool@summitcounty.gov. El condado ayudará a conectar a los participantes con los representantes apropiados de la UTA para comenzar.
Artículo traducido por Connor Hollison