La administración Trump ha endurecido los requisitos en torno a las visas J-1, que los estudiantes extranjeros utilizan para vivir y trabajar temporalmente en los Estados Unidos.
La fuerza laboral de invierno de Park City incluye miles de titulares de visas J-1. Y a pesar del cambio en la política federal de inmigración, las áreas de esquí dicen que no esperan escasez de personal esta temporada.
"Los cambios recientes en los requisitos y la reducción de la disponibilidad de citas en algunos países de Sudamérica han presentado desafíos para ciertos solicitantes", dijo a KPCW Emily Summers, portavoz de Deer Valley Resort.
Pero ella dijo que Deer Valley está contratando personal con visa J-1 de otros países y de hecho "aumentó ligeramente" la cantidad de estudiantes que están contratando. Esta temporada, el resort planea duplicar la cantidad de terreno esquiable al abrir una gran expansión en el Condado de Wasatch.
En Park City Mountain, al oeste, un portavoz de Vail Resorts dijo que se han centrado en retener a los trabajadores de temporada nacionales.
"Los empleados con una visa constituyen un porcentaje muy pequeño de la base de empleados de (Park City Mountain)—solo alrededor del 5% del total, por lo que no anticipamos ningún impacto notable en nuestra plantilla", dijo el portavoz de Vail Resorts.
El Departamento de Estado de EE. UU. generalmente no permite que los titulares de visa J-1 ingresen al país más de 30 días antes de su primer día de trabajo, por lo que podría pasar meses antes de que los expertos sepan cuántos realmente terminarán en Park City.
Jeff Jones, Director de Vivienda y Desarrollo Económico del Condado de Summit, dijo que las empresas en el Condado de Summit ven una adición de 2,600 a 3,900 empleados durante un invierno típico.
"Hemos tenido un par de años en los que de hecho hemos superado los 4,000 empleados añadidos en el invierno", le dijo al Ayuntamiento de Oakley en agosto. "Este año, estoy nervioso porque no sé dónde están los titulares de visa J-1".
Él dijo que los estudiantes extranjeros generalmente representan entre 1,700 y 2,000 de esos empleados de temporada.
Según Jennifer Wesselhoff, Presidenta y CEO de la Cámara de Comercio de Park City, su impacto puede ser incluso mayor de lo que sugieren esos números.
"Aunque las corporaciones y los negocios más grandes traen a esos J-1, a menudo, luego ellos buscan un segundo trabajo en algunos de nuestros negocios más pequeños y familiares", explicó Wesselhoff en el programa "Local News Hour" de KPCW el 25 de agosto.
Ella dijo que los principales empleadores comenzaron el proceso de contratación de visas más temprano este año.
La organización comercial sin fines de lucro National Ski Areas Association le dijo al Vail Daily este mes que a algunos de sus miembros les preocupan los "plazos de investigación más largos, los nuevos requisitos de detección de redes sociales y las reducciones significativas de personal en los consulados de EE. UU.".
Sin embargo, el Departamento de Estado dice que los consulados permanecen activos incluso durante el cierre del gobierno en curso que comenzó el 1 de octubre.
"También hemos involucrado a la delegación congresional de Utah para abogar por una expansión del acceso a citas y un apoyo continuo a este valioso programa", dijo Summers.
La administración Trump recientemente afirmó que los programas de visas para no inmigrantes son propensos al abuso y propuso una regla que limitaría el tiempo de los estudiantes extranjeros en el país a 4 años.
The New York Times reportó que el total de llegadas de estudiantes extranjeros disminuyó en general en agosto, incluyendo una reducción interanual del 11% de los estudiantes sudamericanos.
Deer Valley Resort y la EpicPromise Foundation de Vail Resorts son patrocinadores financieros de KPCW.
Artículo traducido por Connor Hollison