© 2025 KPCW

KPCW
Spencer F. Eccles Broadcast Center
PO Box 1372 | 460 Swede Alley
Park City | UT | 84060
Office: (435) 649-9004 | Studio: (435) 655-8255

Music & Artist Inquiries: music@kpcw.org
News Tips & Press Releases: news@kpcw.org
Volunteer Opportunities
General Inquiries: info@kpcw.org
Listen Like a Local Park City & Heber City Summit & Wasatch counties, Utah
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Organizaciones sin fines de lucro de Utah que atienden a inmigrantes enfrentan recortes de fondos y mayor demanda en el segundo mandato de Trump

(Francisco Kjolseth | The Salt Lake Tribune) Ereidy Santos, asistente de despensa del Centro Cristiano de Park City, trabaja junto a Jaime Mira, subdirector de inseguridad alimentaria, en la despensa de alimentos del centro el jueves 17 de julio de 2025. Las organizaciones sin fines de lucro de Utah que sirven a inmigrantes se han visto afectadas por los cambios de la administración Trump, según un informe reciente.
Francisco Kjolseth
/
The Salt Lake Tribune
(Francisco Kjolseth | The Salt Lake Tribune) Ereidy Santos, asistente de despensa del Centro Cristiano de Park City, trabaja junto a Jaime Mira, subdirector de inseguridad alimentaria, en la despensa de alimentos del centro el jueves 17 de julio de 2025. Las organizaciones sin fines de lucro de Utah que sirven a inmigrantes se han visto afectadas por los cambios de la administración Trump, según un informe reciente.

Muchas organizaciones han visto caídas significativas en la financiación y más temor por parte de los clientes a acceder a los programas, según un nuevo informe.

Ze Min Xiao está intentando rastrear los efectos de los cambios de política de la segunda administración Trump en las organizaciones sin fines de lucro de Utah que atienden a inmigrantes. Teme que haya más disrupciones y quiere registrar cómo están cambiando los proveedores de servicios.

Para monitorear el estatus de estas organizaciones, su Centro para la Oportunidad Económica y la Pertenencia, un grupo enfocado en cerrar la brecha de oportunidades en el Estado de la Colmena y apoyar a otras organizaciones sin fines de lucro, encuestó a 28 proveedores de servicios sobre su financiamiento y las necesidades de sus clientes.

El informe resultante, publicado el mes pasado, muestra disminuciones en el financiamiento, parte del cual proviene del gobierno federal. Este hallazgo plantea serias preocupaciones a Xiao, presidenta y directora ejecutiva del centro.

“No hay sustituto para esos fondos federales porque no están recibiendo nuevas fuentes de financiación”, dijo, “lo cual también es preocupante, sabiendo que eso significa que habrá una disminución en los servicios”.

Los datos pintan un panorama inquietante para las organizaciones sin fines de lucro que atienden a inmigrantes en Utah, mostrando déficits de financiación, inquietudes sobre la recaudación de fondos y un mayor temor entre los clientes. Los proveedores de servicios encuestados ayudan a muchos de los aproximadamente 300,000 inmigrantes que viven en el Estado de la Colmena.

Lea más en sltrib.com.

Este artículo se publica por medio del Colaborativo de Noticias de Utah, una asociación de organizaciones de noticias en Utah que se esfuerza por informar a lectores por todo el estado.