La transición a la edad adulta puede traer desafíos para los jóvenes con discapacidades, quienes dejan de ser elegibles para la escuela pública y algunos servicios una vez que cumplen 22 años.
"Mucha gente no está consciente del acantilado virtual al que caen estos niños a la edad de 21 años", dijo J.W. Davies, un padre que habla por experiencia.
Su hijo, Tate, que tiene síndrome de Down, tiene 24 años. Davies dijo que dejar la escuela secundaria –y perder la rutina diaria de clases y el tiempo con amigos– fue difícil para su hijo.
Dijo que cuando los servicios se detienen, se hace difícil para los adultos jóvenes con discapacidades cognitivas o de desarrollo encontrar una comunidad o retener habilidades para la vida. Por eso cree que las oportunidades de educación continua son muy necesarias en el Valle de Heber.
Su escuela planificada, el Aspen Center for Learning, incluiría aulas, una cocina, un gimnasio e incluso algunas viviendas.
"Vamos a proporcionar servicios que incluyen oportunidades educativas, pero también simplemente el desarrollo de habilidades para la vida", dijo. "Mi hijo Tate ha estado retrocediendo en sus habilidades del habla, en sus habilidades de lectura, sus habilidades matemáticas, desde que terminó la escuela secundaria".
La escuela podrá albergar hasta 80 estudiantes, incluyendo espacio para ocho estudiantes que podrían vivir en el campus.
Davies dijo que también quiere ofrecer las Olimpiadas Especiales.
Dijo que el objetivo del centro es ayudar a los adultos con discapacidades a seguir prosperando después de la escuela pública.
"El único objetivo es maximizar la independencia personal e individual", dijo.
Para Shana Mendenhall, la misión del futuro Aspen Center es personal. Ella cuida a su hermana, que actualmente asiste al mismo programa diurno que Tate Davies.
"Es realmente único y va a ser fantástico", dijo. "Mi hermana tiene 45 años, por lo que ha estado fuera del sistema de escuelas públicas durante 23 años. Y por lo tanto, darle la oportunidad de volver a un entorno educativo donde tiene todos estos recursos al alcance de su mano, junto con terapia y las Olimpiadas Especiales, es simplemente increíble".
Mendenhall dijo que lo que distinguirá al centro será su capacidad para la comunidad.
Dijo que su hermana, a quien le encanta el bowling, el baloncesto y pasar tiempo con sus amigos, prosperará si se le da un espacio para aprender y construir relaciones.
"Es realmente emocionante considerar lo que sucederá cuando estas personas que amamos estén juntas todos los días en un lugar que fue construido solo para ellas", dijo.
La familia Mendenhall es propietaria de Lake Creek Homes y está donando la contratación general para la escuela.
Davies estima que necesitará alrededor de $11 millones en recaudación de fondos. Él y la junta directiva de la escuela han recaudado más de $3 millones hasta ahora.
El objetivo de Davies es abrir la escuela en algún momento de 2028. Estará al este del centro de Heber. El Consejo del Condado de Wasatch votó sobre un permiso de uso condicional para la escuela en abril.
Artículo traducido por Connor Hollison