© 2025 KPCW

KPCW
Spencer F. Eccles Broadcast Center
PO Box 1372 | 460 Swede Alley
Park City | UT | 84060
Office: (435) 649-9004 | Studio: (435) 655-8255

Music & Artist Inquiries: music@kpcw.org
News Tips & Press Releases: news@kpcw.org
Volunteer Opportunities
General Inquiries: info@kpcw.org
Listen Like a Local Park City & Heber City Summit & Wasatch counties, Utah
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

El condado de Wasatch ya es la novena oficina del sheriff en Utah en firmar un acuerdo con ICE

Foto de archivo: el Sheriff del condado de Wasatch
Matt Sampson
/
KPCW
Foto de archivo: el Sheriff del condado de Wasatch

La Oficina del Sheriff del condado de Wasatch se ha unido a la cada vez más grande lista de agencias de seguridad por todo el estado que han acordado colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

El acuerdo del 4 de agosto refleja una relación desde hace mucho con ICE que ha “subido y bajado” con los años según las prioridades de inmigración del gobierno federal, dijo el Sheriff Jared Rigby.

“Se trabaja muy bien con la administración actual,” dijo él.

El Presidente Donald Trump ha puesto la deportación de inmigrantes sin estatus legal como tema principal de su segundo cargo, incluyendo a través de una orden ejecutiva en su primer día que animó a las policías locales a firmar acuerdos con ICE, conocidos como acuerdos 287(g) (véase en inglés).

Los acuerdos dejan que los diputados locales del sheriff “hagan funciones limitadas de control migratorio,” según una hoja informativa de ICE.

Esencialmente, eso significa que los diputados capacitados pueden actuar por ICE en algunas situaciones.

¿Qué es un acuerdo 287(g)?

La Oficina del Sheriff del condado de Wasatch es parte del programa de Oficiales de Ejecución de Órdenes (WSO). Tiene que ver con las personas que están en la cárcel del condado que están en los Estados Unidos sin permiso legal, pero que fueron detenidos por una razón que no tiene que ver con su estatus migratorio.

Cuando ya se han resuelto los cargos que no tienen que ver con la migración en los tribunales locales de algún migrante, los diputados pueden cumplir con una orden de arresto de ICE para mandar a las personas a los trámites de inmigración, según un acuerdo de ejemplo del programa WSO.

Los diputados también pueden ejecutar órdenes de deportación, significando que un migrante puede ser entregado a ICE para ser deportado. Y si ICE lo pide, los diputados locales pueden mandar a una persona arrestada a un centro de detención de ICE por su estatus migratorio.

Hay un número estimado de 110,000 inmigrantes sin estatus legal viviendo en Utah, según un reporte de 2024 del Centro de Investigación Pew.

La Sheriff del condado de Kane Tracy Glover es presidente de la Asociación de Sheriffs de Utah. Él explicó la razón del aumento de acuerdos 287(g) por todo el estado, diciendo que los sheriffs quieren trabajar más de cerca con ICE.

“La meta de los sheriffs sólo es lograr mayor eficiencia con las fuerzas del orden – la seguridad pública y la seguridad comunitaria en general,” dijo él. “Así que, en ese sentido podemos asociarnos con ICE, creo que estamos dispuestos a hacer eso de manera limitada.”

Las oficinas de los sheriffs en los condados de Beaver, Cache, Kane, Sanpete, Tooele, Utah, Washington y Weber también tienen acuerdos 287(g) con ICE, al igual que el Departamento de Correcciones de Utah.

En los condados de Tooele, Utah, Washington y Weber, las oficinas de los sheriffs han adoptado un modelo de Fuerza de Tarea 287(g) más agresivo, que deja que los diputados actúen como oficiales de inmigración no sólo en los tribunales y cárceles, pero también durante sus tareas rutinarias - incluyendo al interrogar y arrestar a personas que sospechan entraron en los Estados Unidos sin permiso legal.

Rigby dijo que el modelo de Fuerza de Tarea y un tercer tipo del acuerdo 287(g) - el modelo de Custodia del Penal - requieren “compromisos enormes” de las agencias, incluyendo programas de capacitación más largos y fuera del estado. Dijo que está considerando expandir el programa de 287(g) de su oficina, pero hasta este momento no ha sido factible.

“Tendremos que ver lo que podemos lograr en eso, pero ha sido bueno participar hasta ahora en las formas en que hemos podido,” dijo él.

En el condado de Summit, la subjefa de la oficina del alguacil dijo que su agencia no tiene un acuerdo 287(g), y tampoco tiene ningunos planes para hacer uno.

“No hay datos que muestran la necesidad de esta asociación en este momento,” dijo ella en el segmento “Hora de Noticias Locales” de las noticias de KPCW el 4 de agosto.

Todas las agencias de seguridad en Utah cooperan con ICE de cierto modo, según el portavoz de la Oficina del Alguacil del condado de Summit Skyler Talbot.

¿Cómo trabajan los condados de Summit y Wasatch con ICE?

Cada vez que alguien es arrestado y llevado a la cárcel del condado, se requiere que el condado notifique a los oficiales de inmigración si encuentra que esa persona no tiene permiso legal para estar en los Estados Unidos.

Si una persona sin estatus legal es arrestada por un delito local, ICE puede pedir que la cárcel del condado la detenga por 48 horas después de su fecha programada para liberación. Esa “detención” da tiempo a ICE para iniciar los procesos migratorios si decide hacerlo. De lo contrario, la persona es liberada.

Más de 100 personas que estaban en las cárceles de los condados de Summit o Wasatch entre septiembre de 2023 y finales de julio de 2025 han sido arrestadas por ICE.

Eso es según los datos del gobierno que ICE proveyó en respuesta a solicitudes para registros bajo la Ley de Acceso a la Información, hechas por el Proyecto de Datos de Deportación, un grupo de investigadores y abogados.

Estos datos muestran el número de personas que fueron detenidas por ICE después de ser arrestadas en los condados de Summit o Wasatch por un delito que no tenía que ver con su estatus legal entre septiembre de 2023 - junio de 2025. Los datos provienen del Proyecto de Datos de Deportación (El azul oscuro está relacionado con la cárcel del condado de Summit y el azul claro está relacionado con la cárcel del condado de Wasatch).
Estos datos muestran el número de personas que fueron detenidas por ICE después de ser arrestadas en los condados de Summit o Wasatch por un delito que no tenía que ver con su estatus legal entre septiembre de 2023 - junio de 2025. Los datos provienen del Proyecto de Datos de Deportación (El azul oscuro está relacionado con la cárcel del condado de Summit y el azul claro está relacionado con la cárcel del condado de Wasatch).

ICE ha visitado el condado de Wasatch más regularmente bajo la administración de Trump, según Rigby. Estimó que los oficiales de inmigración vienen a la cárcel cerca de una vez a la semana para detener a las personas, mientras que en años anteriores, ICE “casi nunca” pasó por el condado.

“Nosotros llamamos, y ellos contestan,” dijo Reigby. “Cuando ponen un retenedor sobre alguien, vienen a buscarlo muy poco después.”

Números del Proyecto de Deportación muestran una aceleración aparente en el número de personas siendo entregadas a la custodia de ICE de las cárceles que están en la parte trasera de las montañas Wasatch.

De enero a junio de 2024, ICE arrestó a siete personas de la cárcel del condado de Wasatch. Durante el mismo periodo en 2025, hubo 53 arrestos de ICE.

En la cárcel del condado de Summit, mientras tanto, sólo una persona fue arrestada por ICE durante los primeros seis meses de 2024. Este año, fueron cuatro.

Sin embargo: los datos tienen algunos vacíos: cerca de un cuarto de los registros de arrestos de ICE del “área de responsabilidad” de Salt Lake City no incluyen información específica sobre donde acontecieron, como alguna cárcel en algún condado.

Datos de la detención de ICE también proveen una perspectiva limitada de las historias de casi 80 migrantes que fueron aprehendidas de las cárceles de los condados Summit y Wasatch entre septiembre de 2023 y a finales de julio de 2025.

Al emparejar identificadores únicos en los datos de aprehensión de ICE con los registros de ingresos en los centros federales de detención migratoria, KPCW encontró 79 casos con detalles sobre acusaciones criminales enfrentadas por migrantes arrestados de la parte trasera de las montañas Wasatch.

En 20 de esos casos, o cerca del 25%, los migrantes arrestados tuvieron cargos pendientes no especificados o ninguna condena penal registrada en los datos de detención de ICE.

Más del 25% de los migrantes tenían el conducir bajo la influencia u otra ofensa de tráfico registrada como su condena más seria.

Otro 14% de los migrantes tuvieron condenas relacionadas con las drogas o alcohol, tales como la posesión de marihuana, como su ofensa más seria.

Y casi el 20% de los migrantes fueron condenados por delitos violentos, tales como el acoso físico o sexual.

A nivel nacional, la organización de noticias NPR reporta que las condenas criminales más comunes entre personas detenidas por ICE son las infracciones de tránsito.

Las condenas más serias - Estos datos describen a las personas arrestadas de las cárceles en los condados de Summit y Wasatch de septiembre de 2023 a julio de 2025, quienes fueron ingresadas a centros de detención migratoria y para quienes ICE registró “condenas más serias.” Los números indican cuántas personas caen en cada categoría. Los datos vienen del Proyecto de Datos de Deportación.
Las condenas más serias - Estos datos describen a las personas arrestadas de las cárceles en los condados de Summit y Wasatch de septiembre de 2023 a julio de 2025, quienes fueron ingresadas a centros de detención migratoria y para quienes ICE registró “condenas más serias.” Los números indican cuántas personas caen en cada categoría. Los datos vienen del Proyecto de Datos de Deportación.

¿Los acuerdos 287(g) promueven la seguridad pública?

Rigby dijo que cree que su oficina ha tomado un enfoque equilibrado sobre el tema de inmigración en el condado de Wasatch.

“Nuestra oficina no está con ganas de hacer cumplir la ley contra la inmigración ilegal solo por el gusto de hacerlo,” dijo él.

Él planteó el tema desde el punto de vista de la seguridad pública, diciendo que sólo está preocupado por cumplir órdenes de arresto para personas que han cometido delitos violentos.

“Los residentes del condado de Wasatch tienen la posibilidad de que ICE deporte a los individuos violentos o tome cualquier medida que consideren necesaria, y eso nos ayuda a mantener nuestra comunidad segura,” dijo él, “en vez de seguir dejando que los migrantes sin papeles vivan aquí y sean agresivos y violentos al violar la ley. Esa es la alternativa.”

Investigaciones han mostrado una y otra vez que es menos probable que los inmigrantes cometan delitos que ciudadanos estadounidenses, como reportó la organización de noticias NPR el año pasado.

Aaron Welcher es el director de comunicaciones para la Unión Americana de Libertades Civiles de Utah (ACLU). Rechazó la idea de que los acuerdos promueven la seguridad pública.

“En realidad no hacen que las personas estén más seguras,” dijo él. “No hacen que las comunidades estén más seguras, porque las personas tienen miedo de que si llaman a la policía, si reportan un delito, eso podría llevarlas a ser detenidas.”

Dijo que los acuerdos ponen a todos en riesgo.

“Nosotros sabemos y hemos visto que los acuerdos 287(g) llevan a los departamentos locales a hacer perfil racial a las personas porque parecen, suenan o se sospecha que son inmigrantes, que es una violación de todos nuestros derechos civiles y libertades,” dijo él.

No todos los residentes de Utah han dado la bienvenida a las nuevas asociaciones. La empresa de noticias The Salt Lake Tribune reporta que docenas de personas alzaron la voz durante una reunión de la Comisión del condado de Utah en julio para protestar la decisión de la Oficina del Alguacil del condado de Utah para firmar un par de acuerdos 287(g).

Requisitos Inciertos

En el condado de Wasatch, no hubo una audiencia pública antes de que la oficina del sheriff firmara su acuerdo con ICE. Rigby dijo a KPCW que no se dio cuenta de la reunión del condado de Utah. Dijo que no está al tanto de cualquier requisito de buscar aprobación del consejo del condado o retroalimentación pública.

Durante el segmento “Hora de Noticias Locales” de las noticias de KPCW el 19 de agosto, cuando fue preguntado sobre la falta de una audiencia pública, el gerente del condado Dustin Grabau dijo que estaba “investigando” el asunto.

“Creo que es un buen punto, y es algo que vamos a investigar,” dijo él.

Dijo que planeaba reunirse con Rigby para aprender más sobre el acuerdo 287(g).

Glover, el sheriff del condado de Kane, dijo que notificó a la Comisión del condado de Kane antes de firmar su propio acuerdo 287(g), y optó por organizar una audiencia pública. Pero indicó que fue una cortesía, en lugar de un requisito.

“Trabajamos directamente para las personas. No trabajamos para los comisionados del condado,” dijo él. “Pero habiendo dicho eso, tratamos de involucrar nuestros otros oficiales elegidos, particularmente en el cuerpo legislativo, cuando estamos entrando en acuerdos que podrían tener un impacto en el condado.”

No está claro si el dinero de contribuyentes del condado de Wasatch va a ir para el programa.

Rigby no pudo decir a KPCW qué costaría capacitar a diputados en el modelo de cumplimiento de órdenes de arresto. También no sabía si su oficina o ICE sería responsable por ese precio.

“No sé esa respuesta de seguro,” dijo él.

ICE compensa a los condados por honrar las órdenes de retención migratoria, pero Rigby dijo que “no es para ganar dinero” – sólo cubre los costos de mantener a alguien en la cárcel.

En este nuevo clima de inmigración, los sheriffs insisten que la manera en que llevan a cabo su trabajo no ha cambiado.

“Aunque tengamos a personas que son ilegales viviendo en nuestras comunidades, si son víctimas de un delito o son testigos de un delito, todavía queremos que llamen sin el miedo de ser señalados o detenidos o algo así,” dijo Glover.

Sin embargo, Welcher, el portavoz de la ACLU, dijo que residentes de Utah que están ansiosos sobre su estatus inmigratorio tienen derechos y recursos. Videos sobre “Conoce Tus Derechos” y artículos están disponibles en el sitio web de la ACLU. También tiene una lista de recursos legales para inmigrantes.

Localmente, el Proyecto de Inmigración de Wasatch ofrece ayuda legal gratis o a precios bajos para ayudar a inmigrantes que viven en la parte trasera de las montañas Wasatch.

Artículo traducido por Jonás Wright.