© 2025 KPCW

KPCW
Spencer F. Eccles Broadcast Center
PO Box 1372 | 460 Swede Alley
Park City | UT | 84060
Office: (435) 649-9004 | Studio: (435) 655-8255

Music & Artist Inquiries: music@kpcw.org
News Tips & Press Releases: news@kpcw.org
Volunteer Opportunities
General Inquiries: info@kpcw.org
Listen Like a Local Park City & Heber City Summit & Wasatch counties, Utah
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Familias de Heber se reúnen para enviar a los misioneros un sabor a casa durante las fiestas

Parents assembled books of letters Oct. 9 in Heber for missionaries all over the world.
Grace Doerfler / KPCW
El 9 de octubre, padres de Heber ensamblaron libros de cartas para los misioneros que se encuentran por todo el mundo.

Durante casi 20 años, las familias de Heber han mantenido una conmovedora tradición: ensamblar libros de cartas para los misioneros que están dispersos por todo el mundo.

El élder Proper está en Samoa. La hermana Spencer está en Paraguay. El élder McKee está en Ghana. La hermana Mahoney está en la ciudad de Nueva York.

Ellos se encuentran entre las docenas de jóvenes de Heber Valley que sirven en misiones de hasta dos años para La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Y para Navidad, gracias a una antigua tradición de Heber, todos ellos recibirán un libro lleno de cartas y fotos de sus amigos de todo el mundo.

Los padres se reunieron en un centro de reuniones en el centro de Heber el jueves, cada uno llevando una pila de fotos e historias de sus hijos para agregar a la colección.

Abby Bocanegra es una veterana en la crianza de misioneros lejanos. Su hijo está sirviendo en Barcelona, su cuarto hijo en estar fuera en una misión en Navidad.

"Mis hijos han dicho que es divertido ver qué están haciendo sus compañeros y dónde están sirviendo", dijo. "Es una tradición".

Ella comentó que las fiestas pueden ser difíciles para los misioneros y sus padres. Los libros ayudan como recordatorios del hogar y un vistazo a cómo es la vida para sus amigos de la infancia.

"De alguna manera, refuerza su determinación y su sentimiento de que no están solos", dijo.

Bethany May estuvo de acuerdo. Su hija llegó a Albania hace unas semanas.

"Estoy emocionada por ella, porque no sabe que viene", dijo.

Jenny Zabel ha organizado el intercambio de cartas durante los últimos ocho años. Su cuarto hijo está sirviendo en una misión en Washington, D.C. Dijo que espera que la tradición se mantenga fuerte en los años venideros.

"Creo que es una especie de vínculo para que los niños puedan leerlos, y también para que los padres se reúnan y vean que todos estamos en el mismo barco, extrañando a nuestros hijos y queriendo ver qué están haciendo los hijos de los demás", dijo.

Zabel dijo que los libros incluso han dado lugar al amor.

"Incluso escuché que el compañero de alguien estaba saliendo con una persona de la que habían leído en el libro", dijo.

Julie Lundskog es una de las organizadoras originales del evento. Como madre, dijo que valoraba asegurarse de que todos en el valle tuvieran algo de casa durante las fiestas.

"Oramos por nuestros hijos y sabemos que están en las manos de Dios, que todo estará bien", dijo. "Pero ya sabes, fue una experiencia increíble hacer eso, enviárselos y que leyeran todas las páginas".

Los cuatro hijos de Lundskog terminaron hace mucho tiempo sus misiones en América del Sur y Filipinas. Años después, dijo que su familia todavía aprecia los libros que armaron a lo largo de los años.

Artículo traducido por Connor Hollison